Post Top Ad

Your Ad Spot

RELACIÓN DE LAS MÉTRICAS CON LOS ESTÁNDARES Y MODELOS DE PROCESOS



Es importante incluir en la calidad de software la importancia de los requerimientos implícitos y explícitos del producto, que permiten medir la calidad del mismo, y los estándares de calidad y modelos de calidad existentes. Cada uno de estos modelos de calidad consiste en un conjunto de características y/o factores. Estos factores pueden ser medidos directa o indirectamente, de medición directa como errores y unidades de tiempo e indirectamente como la facilidad de mantenimiento. 

Las medidas obtenidas deben ser comparadas para obtener una indicación de la realidad. Por ejemplo, mientras más alta es la complejidad, más difícil es conseguir el fácil mantenimiento del producto, es decir que dependiendo del tipo de software y del cliente, distintos factores serán necesarios para distintos atributos de calidad, esto indicará qué modelo de calidad o estándar se debe elegir para realizar el control de la misma. 

Los modelos de calidad son aquellos documentos que integran la mayor parte de las mejores prácticas, proponen temas de administración en los que cada organización debe hacer énfasis, integran diferentes prácticas dirigidas a los procesos clave y permiten medir los avances en calidad. 


Los estándares de calidad son aquellos que permiten definir un conjunto de criterios de desarrollo que guían la forma en que se aplica la ingeniería de software. Los estándares suministran los medios para que todos los procesos se realicen de la misma forma y son una guía para lograr la productividad y la calidad.


Los factores de calidad o atributos externos, representan la calidad desde el punto de vista del usuario. Los criterios de calidad o atributos internos, son aquellos en los que se descomponen los diferentes factores, representan la calidad desde el punto de vista del producto, son aspectos de calidad asociados a cada factor. 


Las métricas se definen para cada criterio de calidad, son medidas cuantitativas que indican el grado en el que está presente un atributo en el producto. Calidad de software implica distinguir entre calidad del producto y calidad del proceso. Cuando se hace referencia a la calidad del producto, lo importante es obtener un software de alta calidad para enfrentar la fuerte competitividad existente actualmente, mientras que la calidad en el proceso de desarrollo permite garantizar productos con calidad aceptable.



Fuente Bibliográfica

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5123569.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot