Post Top Ad

Your Ad Spot

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

 

Primeramente estableceremos brevemente de que trata el concepto de calidad y calidad del software, aspectos netamente básicos y muy generales, la cual nos brindaran un preámbulo consecutivo ante los posteriores subtemas. 

 

CALIDAD

 


  • Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor”. Esta definición esta orientada al mercado.
  • Según la NC ISO 9000:2015: Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos

 

 

CALIDAD DEL SOFTWARE


La calidad de software se define como la concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento explícitamente establecidos con los estándares de desarrollo explícitamente documentados, así como con las características implícitas que se espera de todo software desarrollado profesionalmente.

Para tomar en cuenta la calidad del software hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Los requisitos del software son la base de las medidas de calidad.
  • Los estándares específicos definen un conjunto de criterios de desarrollo que guían la forma en que se aplica la ingeniería del software.
  • Existen un conjunto de requisitos implícitos que a menudo no se mencionan. Si el software se ajusta a sus requisitos explícitos pero falla en alcanzar los implícitos, la calidad del software ha quedado entredicho. 
  • Impacto estratégico y la oportunidad de ventaja competitiva.
  • Planificación, fijación de objetivos, coordinación, formación, adaptación de toda la organización.
  • Afectación a la organización en caso de no cumplir con estándares: directivos, trabajadores, clientes.
  • ISO 9001:2000.

 

Este proceso se conforma por ciertos niveles y elementos en base a los requerimientos y el tipo de calidad que se pretende ofrecer a los usuarios finales, siendo orientadores y facilitadores en la coordinación de trabajo. a continuación se describen brevemente ambos aspectos.


Niveles de calidad de software



A nivel de producto: Cuando nos centramos en el proceso de desarrollo de software y hacemos una serie de pruebas en paralelo con cada etapa, para detectar y corregir los posibles defectos que puedan surgir. 
 
A nivel de proyecto: Cuando nos centramos en controlar todas las fases y áreas de gestión de proyecto, implantando metodologías y mejores prácticas que aseguren la correcta gestión de las mismas.
 
A nivel de proceso: Cuando nos centramos en gestionar todas las áreas de proceso de una organización, mediante la implantación de una metodología. Así se consigue tener mayor información de los procesos de modo que puedan controlarse y mejorarse, y produzcan así un aumento de la calidad de los productos y servicios relacionados con ellos.


Elementos de la calidad de software


Procesos y buenas prácticas: La calidad aumenta al aplicar una serie de procesos o metodologías y buenas prácticas. Controlan el proceso para poderlo analizar y mejorar.
 
Herramientas: Proporcionan apoyo a la gestión de la calidad.
 
Personas: Son elementos clave en la calidad como creadores y ejecutores.
 
Medidas y métricas: Son los datos los que permiten evaluar el estado actual y ejecutar acciones para mejorar.




Fuente Bibliográfica

https://www.ecured.cu/Calidad

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4745899.pdf

http://expocisioncalidadsoftware.blogspot.com/2012/07/historia-de-la-calidad-de-software.html

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot