Post Top Ad

Your Ad Spot

IDENTIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE

 

La actividad de identificación de la configuración del software identifica los elementos que van a ser controlados, establece esquemas para la identificación de los elementos y sus versiones, establece las herramientas y técnicas a usar para adquirir y gestionar los elementos controlados. Estas actividades proporcionan la base para otras actividades de gestión de configuración. a continuación se resumen algunos aspectos importantes de este proceso.


Principales Tareas

- Identificar los productos que se van a mantener bajo gestión de configuración para el proyecto.

- Asignar identificadores únicos para cada elemento de configuración y propiedades como autor, tipo de documento o fichero, persona responsable de ese elemento de configuración, etc.

- Definir estructura de almacenamiento.

- Definir un nivel de control de acceso de los miembros del equipo sobre la infraestructura de almacenamiento.

- Seleccionar herramientas específicas para la gestión de configuración.

- Especificar cuándo se va a incluir cada elemento bajo gestión de configuración (en qué momento del ciclo de vida).

- Obtener la autorización para incluir los documentos bajo gestión de configuración (línea base).

- Aplicar los procedimientos definidos para incluir los productos bajo gestión de configuración.

- Documentar los elementos que se han incluido bajo gestión de configuración.

- Desarrollar procedimientos para solicitar e implantar los cambios donde se especifique:

  • Quién solicita los cambios.
  • Cómo se notifican los cambios.
  • Cómo se evalúa el impacto.
  • Quién evalúa el impacto.
  • Quién acepta o rechaza el cambio.
  • Quién modifica los distintos productos (responsable de cada producto).

Criterios Bajo la Identificación de la Configuración


- Productos de trabajo que vayan a ser utilizados por dos o más grupos.

- Productos de trabajo que puedan cambiar con el tiempo debido a cambios en requisitos o errores.

- Productos que dependan de otros en el sentido de que un cambio en uno de ellos implique un cambio en los otros.

- Productos de trabajo que sean críticos para el proyecto.


Elementos de la Configuración

- Planes.

  • Plan de proyecto.
  • Plan de calidad.
  • Plan de gestión de configuración.
  • Plan de gestión de riesgos.
- Registros del proyecto.
- Material de apoyo al cliente.
- Especificación de requisitos.
  • Requisitos de negocio.
  • Requisitos de usuario.
  • Requisitos de sistema.
 
- Matriz de trazabilidad de requisitos.
- Documentos de diseño.
- Resultados de la resolución y análisis de decisión.
- Código fuente.
- Plan de integración de software.
- Informes resultantes de las revisiones realizadas en los puntos de comprobación o al - final de las fases, etc.


Esto se clarifica en el siguiente esquema:





Fuente Bibliográfica


https://unpsjb.github.io/ids3t/configuracion.html#actividades-de-gestion-de-configuracion

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot