Post Top Ad

Your Ad Spot

PRUEBAS A TRAVÉS DEL CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE

 

En esta entrada vamos a ver como se introduce el testing en el ciclo de vida del software.


Modelo V

Es el modelo de desarrollo de software más utilizado, donde el desarrollo y el testing son dos ramas que apuntan a los mismos niveles, ya que para cada nivel de desarrollo existe su correspondiente nivel de Testing, preparando las pruebas para esos niveles y luego ejecutando las mismas en forma ascendente se tiene siempre un control sobre cada una de las etapas.








Modelo Iterativo


Es una alternativa a los modelos secuenciales donde se propone una cantidad N de ciclos de desarrollo pequeños donde se van agregando características al producto, verificándolas y lanzadas a Producción al terminar el mismo.


El testing en cada iteración va a ir siendo mayor ya que debemos correr pruebas de regresión para asegurar que las nuevas funcionalidades no afecten a las ya desarrolladas, por lo que las pruebas automatizadas son un factor de relevancia. Este modelo provee de una forma de trabajo tal que el cliente puede tener salidas al mercado de una manera más rápida, ya que las funcionalidades criticas pueden ser desarrolladas en las primeras iteraciones y dejar las funcionalidades menores para posteriores entregas. Los modelos iterativos más relevantes son RUP  y XP.

Estos modelos antes descritos se rigen bajo lo siguiente.


Principios De Modelos

  • Cada actividad de desarrollo debe ser probada.
  • Ninguna porción del software puede quedar sin ser probada, si ha sido desarrollada tanto de forma (una única fase) o iterativa.
  • Cada nivel de prueba debería ser probado de forma especifica.
  • Cada nivel de pruebas cuenta con sus objetivos de prueba propios.
  • Las pruebas llevadas a cabo en cada nivel deben reflejar estos objetivos.
  • El proceso de pruebas comienza con mucha antelación a la ejecución de pruebas.
  • Tan pronto como el desarrollo comienza puede comenzar la preparación de las pruebas correspondientes.
  • También es el caso de las revisiones de documentos comenzando por los conceptos, especificación y el diseño global (en conjunto).


Fuente Bibliográfica

https://josepablosarco.wordpress.com/2012/03/24/istqb-cap-2-testing-a-traves-del-ciclo-de-vida-del-software-i/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot