Post Top Ad

Your Ad Spot

INTRODUCCIÓN


 

Ante la constante presencia de proyectos fallidos, y con el objetivo de mejorar la calidad de los productos, en los últimos años las organizaciones introdujeron los métodos de ingeniería de software. A partir de estos, se formalizó el enfoque de ingeniería de producto para desarrollar software. Factores como la globalización han obligado a las organizaciones a contar con marcos de trabajo que las ayuden hacer las cosas de la manera más eficiente. Fue entonces que se incorporó la ingeniería de procesos al desarrollo de software.

 

La calidad de los procesos de desarrollo software de una organización es uno de sus pilares más importantes, tanto por ser un elemento diferenciador para sus clientes, como por la importancia interna para su cultura empresarial. Para que una organización pueda asegurar la calidad de sus procesos es necesario llevar a cabo un proceso de evaluación y mejora de los mismos, que permita alinear el desarrollo de la empresa a las mejores prácticas de la Ingeniería del Software.

 

La evaluación y mejora de la calidad de los procesos de desarrollo software es una práctica ampliamente extendida, cuyo objetivo es controlar la calidad del software a través de la institucionalización y mejora continua de los procesos que se utilizan para su desarrollo. Para ello, a lo largo de los últimos años han ido surgiendo diferentes modelos para evaluar y mejorar la capacidad de los procesos de desarrollo software y la madurez de las fábricas de software, entre los que se puede destacar CMMI e ISO/IEC 15504.

A continuacion se ilustra una propuesta por parte de AQCLab en los proyectos de evaluación y mejora de la calidad de procesos del software:

 


 

Fuente Bibliográfica

https://sg.com.mx/revista/1/procesos-software

http://www.alarcosqualitycenter.com/index.php/servicios/calidad-procesos-software

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot