Post Top Ad

Your Ad Spot

INFRAESTRUCTURA DEL PROCESO

 

Un proceso de desarrollo de software es un conjunto de personas, estructuras de organización, reglas, políticas, actividades y sus procedimientos, componentes de software, metodologías, y herramientas utilizadas o creadas específicamente para definir, desarrollar, ofrecer un servicio, innovar y extender un producto de software.

Su infraestructura se base en dos ejes, los cuales son:

 

1.- Un proceso de software efectivo debe habilitar a la organización a incrementar su productividad al desarrollar software:

  • Permite estandarizar esfuerzos, promover reuso, repetición y consistencia entre proyectos.
  • Provee la oportunidad de introducir mejores prácticas de la industria.
  • Permite entender que las herramientas deben ser utilizadas para soportar un proceso.
  • Establece la base para una mayor consistencia y mejoras futuras.

  

2.- Un proceso de software debe mejorar los esfuerzos de mantenimiento y soporte:

  • Define cómo manejar los cambios y liberaciones a sistemas de software existentes.
  • Define cómo lograr la transición del software a la operación, y cómo ejecutar los esfuerzos de operación y soporte.

La necesidad impera en un proceso de software cuya funcionalidad esté probada en la práctica, y personalizado para que cumpla con nuestras necesidades específicas. 

 

Elementos

Actividad: Define las acciones que se llevan a cabo en un momento dado del desarrollo de software.

Flujo de Trabajo: Colección estructurada de actividades y elementos asociados (artefactos y roles), que producen un resultado de valor.

Rol: Son responsables por llevar a cabo las actividades del proceso, pueden ser recursos materiales o humanos.

Producto o Artefacto: Son las entradas y salidas de las actividades, pueden ser de diferentes tipos, como documentos, modelos, componentes, planes, reportes, etc.

Disciplina: Conjunto integrado por actividades relativas a una rama particular de conocimiento. Por ejemplo el análisis y diseño.

Para enfocarnos mas a una infraestructura diseñada, aplicada y analizada en los procesos de evaluación del software tomaremos de ejemplo el estandar ISO/IEC 15504.


ISO/IEC 15504

El ISO/IEC 15504, tambien como SPICE (Determinación de la capacidad de mejora del proceso de Software) es un modelo y norma abierta e internacional para evaluar y mejorar la capacidad y madurez de los procesos. Junto con la ISO 12207, la norma aplica a la evaluación y mejora de la calidad del proceso de desarrollo y mantenimiento del software. Su estructura es:


Parte I: Conceptos y vocabularios.

Parte II: Realización de la evaluación.

Parte III: Guías para la realización de la evaluación.

Parte IV: Guías sobre el uso para la mejora del proceso y determinación de la capacidad del proceso.

Parte V: Un ejemplo de modelo de evaluación de procesos.

Parte VI: Un ejemplo de modelo de evaluación del ciclo de vida de sistema.

Parte VII: Evaluación de la madurez de una organización.

 

Fuente Bibliográfica

https://sg.com.mx/revista/1/procesos-software

https://prezi.com/6prhcgg-bpip/evaluacion-y-mejora-de-los-procesos-de-software/

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot