Post Top Ad

Your Ad Spot

GESTIÓN, CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE

 

Gestión De La Calidad Del Software

La gestión de la calidad se aplica normalmente a nivel de empresa. También puede haber una gestión de calidad dentro de la gestión de cada proyecto, esta se determina por dos rubros, los cuales son:

Gestión de la calidad (ISO 9000)

Conjunto de actividades de la función general de la dirección que determina la calidad, los objetivos y las responsabilidades se implanta por medios tales como la planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento (garantía) de la calidad y la mejora de la calidad en el marco del sistema.

Política de calidad (ISO 9000) 

Directrices y objetivos generales de una organización, relativos a la calidad, tal como se expresan formalmente por la alta dirección. 

 

Control De La Calidad Del Software 

Son las técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad, se centran en dos objetivos fundamentales:

  • Mantener bajo control un proceso.
  • Eliminar las causas de los defectos en las diferentes fases del ciclo de vida.

En general son las actividades para evaluar la calidad de los productos desarrollados.

 

Aseguramiento De Calidad Del Software

El aseguramiento de calidad del software es el conjunto de actividades planificadas y sistemáticas necesarias para aportar la confianza en que el producto (software) satisfará los requisitos dados de calidad.

El aseguramiento de calidad del software se diseña para cada aplicación antes de comenzar a desarrollarla y no después. Algunos autores prefieren decir garantía de calidad en vez de aseguramiento. por lo cual cabe aclarar lo siguiente:

  • Garantía, puede confundir con garantía de productos
  • Aseguramiento pretende dar confianza en que el producto tiene calidad

 

El aseguramiento de calidad del software está presente en:  

  • Métodos y herramientas de análisis, diseño, programación y prueba.
  • Inspecciones técnicas formales en todos los pasos del proceso de desarrollo del software.
  • Estrategias de prueba multiescala.
  • Control de la documentación del software y de los cambios realizados.
  • Procedimientos para ajustarse a los estándares (y dejar claro cuando se está fuera de ellos).
  • Mecanismos de medida (métricas).
  • Registro de auditorias y realización de informes.

estas son complementadas por actividades especificas para la concreción.

Actividades para el aseguramiento de calidad del software

  • Métricas de software para el control del proyecto.
  • Verificación y validación del software a lo largo del ciclo de vida (Incluye las pruebas y los procesos de revisión e inspección).
  • La gestión de la configuración del software.

 

 

Fuente Bibliográfica

http://di002.edv.uniovi.es/~cueva/asignaturas/doctorado/2001/Calidad.pdf 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot