Post Top Ad

Your Ad Spot

PROBLEMAS EN LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

 

La industria del software interviene en todos los procesos que habilitan a la “nueva economía”, se le considera una industria blanca que no contamina y que genera fuentes de trabajo bien remuneradas.  

En una economía global fundada en la información y el conocimiento, el software constituye una herramienta crucial para el aumento de la productividad, ya que incorpora tecnologías y soluciones a los diferentes problemas que se presentan día con día. En la última década, el sector de desarrollo de productos y servicios de software se ha convertido en un impulsor dominante de la cada vez más creciente economía de la información (Tatikonda, 2002).

Por tal razón es fundamental compaginar los objetivos de la industria privada, los organismos gubernamentales y el gobierno para crear estrategias y programas que incentiven y capitalicen las ventajas laborales y geográficas.

No obstante y en un mundo desigual tecnológicamente hablando, se deben considerar y prever los siguientes aspectos:

 

Factores Que Intervienen En La Industria Del Software

El éxito de los proyectos en la industria del software depende de distintos factores a los que se enfrentan en el proceso, o la cultura del país donde está asentada la empresa. En primera instancia, donde sólo se toman en cuenta los aspectos técnicos, un segundo donde aparecen factores como tiempo, costo y alcance, obligando a la gerencia de proyectos a mantener un equilibrio; un tercer punto agrega el factor de calidad y comienza la industria y la academia a producir diferentes estándares y metodologías. Por último, aparece la satisfacción del cliente.

Podemos destacar que la cultura funge como un diferenciador para que los factores de éxito sean diferentes, ya que éstos provienen de la concepción de cada país, donde impacta la cultura de cada uno.

 

Factores A Los Que Se Enfrentan Las Industrias De Software

 

  • Desarrollar o adquirir una disciplina en el desarrollo del software.
  • Controlar que los ingenieros usen de forma consistente los nuevos métodos.
  • Personal informático no capacitado para usar métodos de planificación.
  • Estimaciones del proyecto del software no basadas en datos reales.
  • Mala Calidad del Trabajo
  • Prácticas pobres de ingeniería
  • Carencia de métricas de calidad
  • Inadecuado entrenamiento en calidad
  • Decisiones de los directivos guiadas por una planificación irreal
  • Tiempos de pruebas impredecibles
  • Productos con muchos defectos
  • Demoras en la aceptación de los usuarios
  • Extensa garantía de servicio y reparaciones

 


 

 

Fuente Bibliográfica

http://cienciauanl.uanl.mx/?p=7177 

https://prezi.com/1bb48q4e1mmk/problemas-de-la-industria-del-software/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot