Post Top Ad

Your Ad Spot

PRUEBAS DE CAJA NEGRA

 

Son pruebas que se llevan a cabo directamente en la interfaz del software. Se comprueba el correcto funcionamiento de los componentes del sistema de información, analizando las entradas y salidas y verificando que el resultado es el esperado. Se consideran exclusivamente las entradas y salidas del sistema sin preocuparse por la estructura interna del mismo. Errores que se pretenden detectar: 

  • Funciones incorrectas o ausentes.
  • Errores de interfaz.
  • Errores en las estructuras de datos.
  • Errores de rendimiento.
  • Errores de inicialización. 
  • Terminación. 


Algunos tipos son:


Partición Equivalente. 


Es un método que divide el campo de entrada de un programa en clases de datos de los que se pueden derivar casos de prueba. Un caso de prueba correcto descubre de manera inmediata una clase de errores.
Se dirige a la definición de casos de prueba que descubran clases de errores, reduciendo así el número de casos de prueba que hay que desarrollar. El diseño de estos casos se basa en una evaluación de las clases de equivalencia para una condición de entrada. Una clase de equivalencia representa un conjunto de estados válidos o inválidos para condiciones de entrada.


Análisis De Valores Límite (AVL). 


Esta técnica es un complemento para la anterior. En lugar de seleccionar cualquier elemento de una clase de equivalencia, se lleva a la elección de casos de prueba a los extremos de la clase. En lugar de centrarse únicamente en las condiciones de entrada, también se derivan casos de prueba para el campo de salida.


Tabla De Decisión.

 
Este método utiliza una tabla que lista todas las posibles condiciones (entradas) y todas las posibles acciones (salidas). En toda tabla de decisión existen, además de condiciones y acciones, “reglas” para cada posible combinación de condiciones, en donde cada una de estas se identifica con un “si” o “no” dependiendo de si cumple la regla o no (o en su defecto 1 y 0), y para el caso de las acciones se pueden representar con una “x”. Dichas tablas no son usadas para documentar todo un sistema ya que requieren de trabajo intensivo para crearlas, pero son particularmente útiles para describir los componentes críticos.


Diagramas De Causa-Efecto. 


También llamados grafos de causa-efecto, son técnicas que proporcionan una solida representación de las condiciones lógicas y sus correspondientes acciones. El diagrama contiene un maquina de estado finito, cuya funcionalidad y salida es dependiente de las entradas actuales más las entradas anteriores. El resultado de las entradas anteriores se llama “estados”, y los comandos que cambios de un estado a otro son llamados “transiciones”. 


Arreglos Ortogonales. 


La prueba de arreglos ortogonales es una metodología utilizada para determinar qué casos de pruebas escribir y ejecutar cuando se tiene gran cantidad de variables a probar y la limitante de recursos hace imposible realizar pruebas a todas estas.


Fuente Bibliográfica

http://clases3gingsof.wikifoundry.com/page/Pruebas+de+Software

https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/2744/RuizCalle_JuanDavid_2009.pdf?sequence=1&isAllowed=y 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot